Michel Foucault (pronunciación francesa: [miˈʃɛl fuˡko]), nacido como Paul-Michel Foucault (Poitiers, Francia, 15 de octubre de 1926 - París, 25 de junio de 1984) fue un historiador de las ideas, psicólogo, teórico social y filósofo francés. Fue profesor en varias universidades francesas y estadounidenses y catedrático de Historia de los sistemas de pensamiento en el Collège de France (1970-1984) en reemplazo de la cátedra de Historia del pensamiento filosófico que ocupó hasta su muerte Jean Hyppolite. El 12 de abril de 1970, la asamblea general de profesores del College de France eligió a Michel Foucault, que por entonces tenía 43 años, como titular de la nueva cátedra. Su trabajo ha influido en importantes personalidades de las ciencias sociales y las humanidades. Foucault es conocido principalmente por sus estudios críticos de las instituciones sociales, en especial la psiquiatría, la medicina, las ciencias humanas, el sistema de prisiones, así como por su trabajo sobre la historia de la sexualidad humana. Sus análisis sobre el poder y las relaciones entre poder, conocimiento y discurso han sido ampliamente debatidos. En los años sesenta Foucault estuvo asociado al estructuralismo, un movimiento del que se distanció más adelante, aunque usase de un modo personal los métodos de dicho enfoque: Las palabras y las cosas puede entenderse como una crítica a la pretensión sígnica, dejando de lado su interés por las condiciones de modificación histórica del sentido.En ulteriores trabajos y cursos desarrolló conceptos como biopoder y biopolítica, de especial relevancia en la obra de pensadores políticos contemporáneos como Antonio Negri, Michael Hardt, Giorgio Agamben y Roberto Esposito. Foucault rechazó las etiquetas de postestructuralista y postmoderno, que le eran aplicadas habitualmente, prefiriendo clasificar su propio pensamiento como una crítica histórica de la modernidad con raíces en Kant. En el texto «¿Qué es la ilustración?» definió mejor su proyecto teórico como una ontología crítica de la actualidad siguiendo la impronta kantiana. Fue influido profundamente por la filosofía alemana, en especial por la obra de Friedrich Nietzsche. Precisamente, su «genealogía del conocimiento» es una alusión directa a la idea nietzscheana de «la genealogía de la moral». En una de sus últimas entrevistas afirmaría: «Soy un nietzscheano». Reconocería también una deuda con el pensamiento de Martin Heidegger y sus críticas al sujeto cartesiano y la techné occidental: «Heidegger ha sido un filósofo esencial para mi», declararía en junio de 1984, aunque criticaría varias veces posiciones esenciales de Heidegger tales como su interpretación de la historia de la verdad en occidente como un olvido del ser. En el año 2007 Foucault fue considerado por el The Times Higher Education Guide como el autor más citado del mundo en el ámbito de humanidades en dicho año.
1.-
Bisogna difendere la società
(
Foucault, Michel
)
[2267567 - PA218] COORDINAMENTO E CONTROLLO SOCIALE303 Feltrinelli.Milano.2009.20 cm. 281 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Idioma Italiano. Michel Foucault ; sotto la direzione di François Ewald e Alessandro Fontana ; a cura di Mauro Bertani e Alessandro Fontana. Universale economica ; 2089 . 9788807720895 2. ed. (rist.) 2010Si desea recoger personalmente este libro en la librería, solicítelo, por favor, con 6 horas de antelación. Precio:9.0 €
2.-
7 sentencias sobre el 7º ángel
(
Foucault, Michel
)
[2259073 - LC307] Filosofía Lingüística y lenguas Literatura francesa Arena Libros.Madrid.1999.21 cm. 88 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Foucault, Michel 1926-1984. Sept propos sur le septième ange. Traducción de Isidro Herrera ; con un ensayo de Ángel Gabilondo. Siete sentencias sobre el 7º ángel. En el lomo: 1. El apocalipsis de los anfibios / Ángel Gabilondo. Traducción de: Sept propos sur le septième. Brisset, Jean Pierre. Crítica e interpretación. Lenguaje. Filosofía. Gabilondo, Ángel. 1949- . Cubierta deslucida. 8493070815Si desea recoger personalmente este libro en la librería, solicítelo, por favor, con 6 horas de antelación. Precio:10.0 €
3.-
El nacimiento de la clínica: una arqueología de la mirada médica
(
Foucault, Michel
)
[2251310 - LK181] Filosofía Medicina Siglo XXI Editores.México, D.F .1966.19 cm. VIII, 293 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial. Colección 'Teoría'. Foucault, Michel 1926-1984. Traducción de Francisca Perujo. Bibliografía: p. 281-293. Traducción de: Naissance de la clinique. 1re éd. Medicina. Historia. Filosofía . Cubierta deslucida. Firma del anterior propietario. Si desea recoger personalmente este libro en la librería, solicítelo, por favor, con 6 horas de antelación. Precio:16.9 €
4.-
Microfísica del poder
(
Foucault, Michel
)
[2147296 - LC185] Formas de organización política Sociología La Piqueta.Madrid.1980.20 cm. 189 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Colección 'Genealogía del Poder', numero coleccion(1). Bibliografía. Foucault, Michel 1926-1984. Edición y traducción de Julia Varela y Fernando Álvarez-Uría. Genealogía del poder. Traducción de: Microphysique du pouvoir. Microphysique du pouvoir. Edición y traducción del francés de Julia Varela y Fernando Alvarez-Uría. Poder. Álvarez-Uría, Fernando . Cubierta deslucida. 8474430178Si desea recoger personalmente este libro en la librería, solicítelo, por favor, con 6 horas de antelación. Recomendaciones: Precio:23.81 €
5.-
Microfísica del poder
(
Foucault, Michel
)
[2126757 - LE292] Formas de organización política Sociología La Piqueta.Madrid.1980.20 cm. 189 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial. Colección 'Genealogía del Poder', numero coleccion(1). Bibliografía. Foucault, Michel 1926-1984. Edición y traducción de Julia Varela y Fernando Álvarez-Uría. Genealogía del poder. Traducción de: Microphysique du pouvoir. Microphysique du pouvoir. Edición y traducción del francés de Julia Varela y Fernando Alvarez-Uría. Poder. Álvarez-Uría, Fernando . Cubierta deslucida. 8474430178Si desea recoger personalmente este libro en la librería, solicítelo, por favor, con 6 horas de antelación. Recomendaciones: Precio:23.81 €
6.-
Ceci n'est pas une pipe
(
Foucault, Michel
)
[2087504 - 11F] Pintura Fata Morgana.París.1973.21 cm. 91 p., il. b. n. Encuadernación en tapa blanda de editorial. Idioma francés . Intonso .8433913212Si desea recoger personalmente este libro en la librería, solicítelo, por favor, con 6 horas de antelación. Precio:12.0 €
¿No encontró lo que buscaba? Si nos deja una dirección de correo electrónico, le avisaremos en cuanto recibamos otros libros que respondan a su consulta. Acepto política de privacidad.
De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ALCANA LIBROS SL con CIF B86103694 y domicilio social sito en C/MARQUES DE VIANA, 52 28039, MADRID, con la finalidad de atender sus consultas. En cumplimiento con la normativa vigente, ALCANA LIBROS SL informa que los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los preceptos mencionados con anterioridad.
Le informamos que el tratamiento de sus datos está legitimado por su consentimiento.
ALCANA LIBROS SL informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Es por ello que ALCANA LIBROS SL se compromete a adoptar todas las medidas razonables para que estos se supriman o rectifiquen sin dilación cuando sean inexactos.
De acuerdo con los derechos que le confiere el la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal indicada más arriba o al correo electrónico info@libros-antiguos-alcana.com.
Le informamos que podrá revocar en cualquier momento el consentimiento prestado a la recepción de comunicaciones comerciales enviando un e-mail a la dirección de correo electrónico: info@libros-antiguos-alcana.com.
Podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna.
El envío de estos datos implica la aceptación de esta cláusula.